domingo, 28 de noviembre de 2010
PAPA
ahora ya nada se pude retroceder
te deprimes constantemente opacando toda esta casa
esta casa que construiste a base de esfuerzo junto a mi madre
para tus dos esperanzas que tienes a tu lado
solo quiero agradecerte por todo lo que haces por mi
por esas ganas de no vencer esta batalla
pero sabes , Dios solo tiene la respuesta y el veredicto
ahora solo queda resistir y prometo por lo mas sagrado
que no te voy a abandonar
Quiero que vuelvas a sonreir
Te Quiero Mucho PAPA
miércoles, 31 de marzo de 2010
DREAM THEATER EN LIMA
Bueno sali de mi casa plan de las 4, tenia que asegurarme un buen sitio para el concierto, estuve en la Explanada un poco antes de las 5 de la tarde y felizmente para mi zona solo eran unos cuantos haciendo la cola. Durante la espera para entrar se podia escuchar la prueba de sonido y lo primero que se me vino a la cabeza fue:"Esto va a estar de la ptm!!".
Ya era plan de eso de un cuarto para las 7 y se permitio el ingreso, la clasica revisada antes de entrar, le quitan el agua, el trago y los puchos a toda la gente para que consuman adentro (que esta mas caro! un robo!) la gente estaba de lo mas tranquila durante la espera, no hubo alboroto por ningun lado como en conciertos que he ido antes.
8 de la noche y se preparan a salir los teloneros Bigelf, una banda muy buena de influencias como Deep Purple, Black Sabbath, Pink Floyd, Led Zeppelin, King Crimson ... simplemente implecables, nos hizo transportar a la epoca de los 60's con ese rock duro y stoner, lo dejaron todo en el escenario(no se quien fue el idiota que le tiro una botella al cantante cuando Bigelf se retiraba).
Eran ya eso de un cuarto para las 9, Bigelf termino de tocar y se acercaba el momento esperado ... simplemente mire hacia atras y vi que la Explanada estaba casi repleta, la gente recien estaba llegando ....
9 y 20 de la noche y llego el momento esperado... Dream Theater sale al escenario con A Nightmare To Remember del ultimo disco Black Clouds & Silver Linings, un tema de aprox. 15 minutos donde Portnoy demuestra por que es uno de los mejores bateros de esta epoca, y tambien el primer solo de Petrucci, uno de los tantos que nos hizo delirar durante todo el concierto.
Acabada la cancion empieza John Myung a tocar el intro de A Rite Of Passage, una de las mejores cancion a mi gusto del ultimo disco, que no hace sentir los 8 minutos aproximados que dura la cancion donde ya empieza tomar protagonismo el mago Rudess.
Para poner la nota un poco mas tranquila Petrucci toco un tema de la lista de Schindler, previo antes de empezar con las primera notas de Hollow Years, una cancion que para cada persona que asistio ese dia tenia un significado especial(en lo personal a mi no), despues LaBrie dice:"...this song is from Systematic Chaos!"...Constant Motion, una de las mejores de ese disco, aunque a la mayoria de las personas comentaron despues que fue la parte mas debil del concierto(otro asunto que tampoco coincido).
Por un momento se apagan las luces, y partir de ese momento empieza el climax del concierto: el mago Rudess dando otra vez catedra con el teclado, simplemente uno de los mejores tecladistas que ha pisado suelo peruano, pero ahi no queda todo:Erotomania, el publico simplemente exploto, ibamos a deleitarnos con una joya de instrumental, Portnoy jugando con el plomo a que le tire la baqueta durante la cancion (que hdp!) y como es clasico de Dream tenian que continuarla con otra tambien del Awake:Voices, LaBrie no se quedo atras durante esta cancion y tambien en The Spirit Carries On, superior a Hollow Years como lo menciones antes.
As I Am, la cancion menos pensada que se tocaria esa noche nos sorprendio, temon del Train of Thought, no pude evitar hacer mi headbang respectivo, Petrucci y sus dedos virtuosos hicieron explotar mi cabeza, ya no podia quejarme estaba satisfecho.
El clasico Pull Me under!! pensabamos que era la ultima cancion pero en mitad la cancion tocaron Metropolis con unos duelos de guitarra y teclado en el intermedio de Petrucci y Rudess, ya no podia pedir mas gracias Dream Theater!! ... pero lo bueno se hizo esperar, aquella cancion que era el sueño de miles de fans peruanos y se podria decir de hasta incluso los mismos Dream Theater: Peruvian Skies, se estaba realizando,cantado bajo los cielos de mi pais en memoria de Vanessa.
Y para cerrar The Count Of Tuscany, ya no podia pedir mas,una gran cancion con un intermedio que me hizo acordar a las guitarras de Pink Floyd, Dream Theater se despedia, cumpliendo la promesa de volver para su proxima gira ... mientras tanto seguiremos esperando su regreso UNDER PERUVIAN SKIES !!!!!!!!
PD:
- Dream Theater no tiro al publico ninguna puita o baqueta al publico =(
- Las fotos no las tome yo sino las saque del Facebook de un amigo que tambien fue al concierto.
sábado, 27 de febrero de 2010
IN MY DARKEST HOUR
In my hour of need
ha you're not there
and though i reached out for you
wouldn't lend a hand.
Through the darkest hour
grace did not shine on me
it feels so cold, very cold
no one cares for me.
Did you ever think i get lonely
did you ever think that i needed love
did you ever think to stop thinking
you're the only one that i'm thinking of.
You'll never know how hard i tried
to find my space and satisfy you too.
Things will be better when i'm dead and gone
don't try to understand, knowing you i'm probably wrong.
But oh how i lived my life for you
still you'd turn away
now as i die for you
my flesh still crawls as i breathe your name
all these years i thought i was wrong
now i know it was you
raise you head, raise your face your eyes
tell me who you think you are, who?
I walk, i walk alone
into the promised land.
There's a better place for me
but it's far, far away
everlasting life for me
in a perfect world
but i gotta die first,
please god send me on my way.
Time has a way of taking time
loneliness is not only felt be fools
alone i call to ease the pain
yearning to be held by you, alone so alone, i'm lost
consumed by the pain
the pain, the pain, the pain.
Won't you hold me again
you just laughed, ha ha, bitch !!!
my whole life is work built on the past
but the time has come when all things shall pass
this good thing passed away.
sábado, 13 de febrero de 2010
40 AÑOS DE HEAVY FUCKIN' METAL !!!
El 13 de febrero de 1970 Black Sabbath lanzó su primer álbum, de título epónimo. No solo fue el debut de la banda de Birmingham, sino también la piedra sobre la cual creció lo que luego se conocería como dicho género musical.
Una lluvia copiosa que cae. El bramido de un trueno. Suena una campana. Algunos segundos de incertidumbre hasta que la tierra empieza a temblar, pero es solo la conjunción de tres instrumentos musicales. Sin embargo, hay algo en el sonido de la guitarra que no es común. Ruge y pareciera no tener piedad con quien la escucha. Bajo y batería, al fondo, cuelgan mayor peso en esos acordes extraídos del inframundo. La campana tañe al compás de esta progresión de notas siniestras. Es un tritono (lo llaman “diabolus in musica”). Y es el primer riff de rock pesado pero ellos no lo saben. Ellos solo han creado, sin darse cuenta de nada, esta pieza que lleva también el nombre del álbum. Y el álbum lleva el nombre de la banda: Black Sabbath.
Fue un día como hoy, hace cuarenta años. Antes que ellos (Ozzy Osbourne, voz; Tony Iommi, guitarra; Geezer Butler, bajo; y Bill Ward, batería) hubo algún intento por endurecer el sonido del rock. Jimi Hendrix sazonaba sus vuelos lisérgicos con una guitarra distorsionada desde el amplificador; Deep Purple también, pero no se despegaba aún del todo de ciertas influencias psicodélicas; lo mismo Iron Butterfly. Y Led Zeppelin en realidad hacía un magnífico blues incendiario, guitarrero. Tal vez Blue Cheer era lo más cercano. Pero ninguno de ellos había cruzado la línea para hurgar en terrenos estruendosos, subterráneos, a la vez lóbregos y arcanos. Con canciones que parecían surgir desde las entrañas de un planeta dormido que de pronto despierta con toda la energía que guarda en su interior.
Algunos le negarán la paternidad del heavy metal al cuarteto británico. Son los mismos que incluso dirán que hasta los Beatles sonaron a metal pesado en el tema “Helter-Skelter”. Error. Black Sabbath fue mucho más allá y antes no hubo quien lo hiciera.
Lo curioso fue que Black Sabbath casi no llegar a ser: Iommi estuvo en un tris de convertirse en guitarrista de Jethro Tull. Pero no estuvo dispuesto a seguir a un líder, en ese caso Ian Anderson.
Regresemos al disco que lo empezó todo. Luego del aterrador primer surco, titulado “Black Sabbath”, la atmósfera se hace algo más accesible con “The Wizard”, que tiene como seña más reconocible la armónica de Osbourne. Lo que sigue es la danza torcida y negra de “Behind the Wall of Sleep”, que precede a la inmensa “N.I.B.”, construida a partir del movedizo bajo de Butler, una canción contundente, definitiva, clásica, que cerraba el original lado A del vinilo (edición europea). El lado B solo tenía tres canciones: “Evil Woman” (“cover” de Crow), “Sleeping Village” (que empieza gris, sobre un arpegio de guitarra limpia, y que progresivamente se transforma en un blues necromántico); y “Warning” (extra large, cadenciosa, con un esquizofrénico solo de guitarra de Iommi).
La edición estadounidense de la placa ofrecía ciertas diferencias. Primeramente, la inclusión de la excelente “Wicked World” (con la consiguiente exclusión de “Evil Woman”). Segundo, algunas de las canciones fueron agrupadas, tipo medley, pero en rigor el contenido era el mismo.
¿Y ESTOS QUÉ SABEN?
Increíblemente, ciertos medios especializados de la época publicaron revisiones negativas de la ópera prima de Black Sabbath, sin saber que atentaban contra un gigante en ciernes, contra una futura horda de guerreros imbatibles. Lester Bangs, de la “Rolling Stone”, escribió que Black Sabbath era como Cream, “pero aun peor” (como si Cream fuese bazofia). Y Robert Christgau, de “The Village Voice”, cometió un “sacrilegio” al comentar que el primer trabajo del cuarteto era “lo peor en bandeja de plástico”. El tiempo demostró que el elepé no solo fue el inicio de una banda colosal. Fue el comienzo de toda una manera de encarar la música, desde la esquina más oscura de la contracultura. Luego llegarían discos aun más elaborados como “Paranoid” (también de 1970), “Master of Reality” (1971) y “Vol. 4” (1972).
Nadie volvió a hablar mal de Black Sabbath. El monstruo cambiaría de piel en el futuro, pero seguiría siendo tal…
A pesar de todas las modas inventadas y por haber siempre estaremos presentes, en grandes o pequeñas cantidades, estaremos resistiendo ... lo que tu pienses sobre el heavy metal es lo que yo pienso de ti ..
lunes, 8 de febrero de 2010
NADA
Nada es solamente todo lo que me importa
no me importa si estas bien o estas mal
si yo voy por el camino correcto
por que en fin hay alguien mejor no ??
cuando te pedi lo mas minimo
solo me dejaste caer
por que a pesar de todo yo no haria eso
no me importa si mañana es el fin del mundo
no me importa si mañana nunca mas te vuelva a ver
solo me importa tener la vida que tenia antes
esa vida que tu la destruiste sin compasion
sin remordimiento, sin importarte que te haya mostrado
mis secretos mas guardados, mis debilidades,
mis temores y mis alegrias
pero todo esto nunca lo vas a saber, sabes por que ?
por que al verme asi se muy bien que lo disfrutas ...
lunes, 1 de febrero de 2010
Y EL TIEMPO ME DA LA RAZON
como me encuentro en este momento
tranquilo, relajado, sin pensar en nadie
sabia que todo esto es pasajero
tampoco estoy tan estable que digamos,
pero estoy mejor que hace mas de un mes
recien me doy cuenta que a veces es mejor
pensar dos veces las cosas antes de hacerlas
y que sigan pasando los dias por que
el tiempo me seguira dando la razon ...